Peróxidos
Los peróxidos son compuestos diatómicos formados por un y un grupo de oxígenos con -1, en este caso, dos oxígenos enlazados, forman un covalente, por lo que al añadirse o sustraerse electrones a los orbitales, se modifica su configuración , y por tanto, el de electrones que necesita ser
(valencia). La fórmula general de un peróxido es Metal + (O-1) 2 -2.
Así como en la tradicional se usaba anhídrido en los óxidos ácidos
(porque dan lugar a ácidos), ahora usaremos peróxido, sólo en la
tradicional.

|

|
Óxidos Salinos
Resultan de unir o combinar 2 Oxidos simples de un elemento. Son Oxidos Binarios o tambien llamados Mixtos.
I) Fe, Co, Ni, Cr, Mn.--) 2+,3+
II) Pb.--) 2+,4+
III)Bi.--) 3+,5+
IV) U, W.--) 4+,6+
Ejemplo:
Oxido Cobaltoso CoO
Oxido Cobaltico Co2O3
CoO + Co2O3 = Co3O4
N.T: Oxido Cobaltoso Cobaltico, Oxido Salino de Cobalto, Oxido de Cobalto, Oxido de Cobalto
N.S: Oxido de Cobalto (II, III)
N.I: Tetraoxido de Triocobalto.
|
I) Fe, Co, Ni, Cr, Mn.--) 2+,3+
II) Pb.--) 2+,4+
III)Bi.--) 3+,5+
IV) U, W.--) 4+,6+
Ejemplo:
Oxido Cobaltoso CoO
Oxido Cobaltico Co2O3
CoO + Co2O3 = Co3O4
N.T: Oxido Cobaltoso Cobaltico, Oxido Salino de Cobalto, Oxido de Cobalto, Oxido de Cobalto
N.S: Oxido de Cobalto (II, III)
N.I: Tetraoxido de Triocobalto.
|
Óxidos Doble
Resultan de escribir en una sola forma las fórmulas de los óxidos terminados en OSO e ICO.
Se les nombra con la palabra ÓXIDO seguida de los “nombres iónicos” de los metales.
Se les nombra con la palabra ÓXIDO seguida de los “nombres iónicos” de los metales.





( Tomado de http://soloformulas.com/xidos-dobles.html )
|
|
|
Óxido básico
Un óxido básico es un compuesto que resulta de la combinación de un elemento metálico con el oxígeno.
metal + oxígeno = óxido básico
Cuando reaccionan con agua forman hidróxidos, que son bases, y por eso su denominación. Los óxidos de los no metales se denominan óxidos ácidos.
Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única.
Ejemplo: óxido de sodio.
Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O
Primero se escribe el nombre genérico del compuesto, que es óxido y al final el nombre del metal, esto es para metales con una valencia fija o única.
Ejemplo: óxido de sodio.
Fórmula: Siempre se escribe primero el símbolo del metal y después la del oxígeno Na2O
Anhidridos
Los Anhídridos también llamados óxidos no metálicos u óxidos ácidos son compuestos que están formados en su por un no metal y oxígeno. Ejemplo:
El
número de oxidación del oxígeno es -2 y el número de oxidación del
cloro es +7 recuerda que al cruzarlo quedan como subíndices y sin el
signo.
NOMENCLATURA DE ANHÍDRIDOS
Para
nombrar a estos compuestos, se antepone la palabra anhídrido seguido
del nombre del no metal correspondiente teniendo en cuenta la
terminación según el valor de su valencia. Para entenderlo vamos a usar
el siguiente cuadro en el cual,
Compuesto Binario
Un compuesto binario es un compuesto químico formado por átomos de sólo dos elementos, como en el caso del agua, compuesta por hidrógeno y oxígeno. Se distinguen dos grupos principales de compuestos binarios:
- Los compuestos iónicos binarios, donde se incluyen las sales binarias, los óxidos metálicos (anhídridos básicos) y los hidruros metálicos.
- Los compuestos covalentes binarios, donde se incluye los óxidos de no metal (anhídridos ácidos) y los halogenuros de no metal.
-
Compuestos binarios tipo I
Se forman por un metal y un no metal; se conocen como sales. En este de compuesto
Co2O3
ResponderEliminar